Las toallas y tampones convencionales generalmente están hechas de una combinación de plástico, fibras artificiales y otros productos químicos. Sobra decir que las cantidades que se utilizan por persona y por ciclo son excesivamente altas, para que además tarden miles de años en degradarse. Ahora es posible dejar de utilizar tantos plásticos que solo contaminan… Seguir leyendo 4 formas de tener un periodo menstrual eco-friendly
Etiqueta: medio ambiente
La revista Time nombró a Greta Thunberg como la persona del año 2019
La chica sueca, Greta Thunberg, con tan solo 16 años de edad ha sido la persona más joven en recibir el honor de ser nombrada por la revista Time como Persona del Año, ya que su voz se ha convertido en la más importante ante el problema que tiene el planeta en estos últimos años:… Seguir leyendo La revista Time nombró a Greta Thunberg como la persona del año 2019
«Bioladrillos» fabricados con excremento de perro
Estudiantes filipinos hallaron una manera de convertir las heces de perros callejeros en una mezcla para ladrillos. Un grupo de estudiantes de secundaria en Filipinas ha encontrado una manera de convertir las heces de perros callejeros en una mezcla para ladrillos, para poder ayudar a eliminar los excrementos de las calles de la ciudad e incluir la reducción de costros de construcción. Los estudiantes explicaron su proyecto es ideal para pavimentos de aceras o estructuras… Seguir leyendo «Bioladrillos» fabricados con excremento de perro
La primer carretera hecha con plásticos en México, Guanajuato.
Dow es el nombre de una de las empresas a cargo de este proyecto que consiste en inaugurar la primer carretera con plástico reciclado post consumo en México. La empresa mencionó que estas carreteras no sólo serán amigables con el medio ambiente, si no también 50% más duraderas a diferencia de una carretera convencional. Este… Seguir leyendo La primer carretera hecha con plásticos en México, Guanajuato.
Habrá multas en la CDMX por tirar chicles.
La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, Teresa Ramos Arreola, presentó una iniciativa que busca sancionar a las personas que arrojen chicles a la calle con el argumento de que desechar chicles en la vía pública, implica un alto riesgo sanitario y ambiental, además de tener un costo elevado para su limpieza.… Seguir leyendo Habrá multas en la CDMX por tirar chicles.
Javier González expone «Naturaleza Creativa»
El fotógrafo Javier González Trenado demuestra su evolución dentro del mundo de la fotografía a través de una veintena de imágenes donde la protagonista principal es la naturaleza. Inauguró su exposición en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en España, con una veintena de imágenes llenas de paisaje y medio ambiente presentadas desde este martes… Seguir leyendo Javier González expone «Naturaleza Creativa»
«El unicel no es malo». Hay productos que no se están reciclando y tienen qué ser reciclados.
Actualmente, en la Ciudad de México se producen más de 13 mil toneladas de basura diaria y es la segunda ciudad en mayor producción de residuos orgánicos, de acuerdo con datos de Klaus Rudischhauser, embajador de la Unión Europea en México. Como parte del compromiso a favor del cuidado del medio ambiente, el 19 de mayo de 2019 el Congreso de la Ciudad de México aprobó… Seguir leyendo «El unicel no es malo». Hay productos que no se están reciclando y tienen qué ser reciclados.
Alerta de NASA sobre monóxido de carbono en la Amazonia.
A medida que el fuego sigue consumiendo miles de hectáreas en la región de la Amazonia, grandes cantidades de monóxido de carbono (CO) se mueven en la atmósfera en forma de nube, que continúa creciendo. La Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), público una serie de imágenes capturadas del 8 al 22… Seguir leyendo Alerta de NASA sobre monóxido de carbono en la Amazonia.
El jardín más grande del mundo, ‘Jardines de México’
En el municipio de Jojutla, Morelos, se encuentran los «Jardines de México», lugar reconocido como «El jardín floral más grande del mundo». Este proyecto tiene por objetivo dar a conocer al público la importancia de la flora mexicana y del mundo. Sus fundadores fueron los empresarios mexicanos Víctor y Sarita, que tardaron más de dos… Seguir leyendo El jardín más grande del mundo, ‘Jardines de México’