Descubren en Suiza proceso clave de infección por Covid-19; se desarrollarán nuevos tratamientos

Personal científico de la Universidad de Lausana, Suiza, han descubierto el proceso mediante el cual un organismo es infectado por el virus SARS-CoV-2, por lo que permitirá el avance en nuevos tratamientos para este y otros virus, como herpes e influenza. Las investigaciones indicaron que la transferencia de ácidos grasos conocida como S-acilación, hacia la… Seguir leyendo Descubren en Suiza proceso clave de infección por Covid-19; se desarrollarán nuevos tratamientos

Misteriosas señales registradas por nuevo detector de ondas

Un nuevo detector de ondas gravitacionales ha identificado señales de alta frecuencia nunca antes registradas, presentando algunas posibilidades sobre su origen, que incluyen rayos cósmicos además de materia oscura y sus partículas. Un grupo de investigadores de la Universidad de Australia Occidental, ha detectado estas señales a través de un resonador de ondas sonoras de… Seguir leyendo Misteriosas señales registradas por nuevo detector de ondas

NASA enviará a misión nave que utiliza energía solar

La nave Psyche explorará un asteroide ubicado más allá de Marte, utilizando un motor de propulsión eléctrica. La misión está programada para agosto del 2022, y el viaje de 2,400 millones de kilómetros durará alrededor de tres años y medio. Una nave impulsada por energía solar, será lanzada por la NASA en menos de un… Seguir leyendo NASA enviará a misión nave que utiliza energía solar

Cyclovar: auto volador híbrido que desarrolla Rusia con fines militares.

El Cyclovar es un auto volador que fue desarrollado por la Fundación de Investigación Avanzada de Rusia, en su fase de prototipo de 60 kilogramos, que logró volar gracias a un sistema de propulsión de hélice cíclica de gran respuesta. Se espera que un Cyclovar de un tamaño completo, logra alcanzar seis asientos y capacidad… Seguir leyendo Cyclovar: auto volador híbrido que desarrolla Rusia con fines militares.

NASA en colaboración con IPN y UNAM para el estudio de la ionosfera

La UNAM, en conjunto con el IPN, desarrollaron dispositivos que serían piezas clave para la fabricación de un nanosatélite probado por la NASA. El pasado 8 de junio, como parte del programa Columbia Scientific Ballon Facility de la NASA, se realizaron los vuelos de prueba de un nanosatélite tipo CubeSat, el cual se busca lanzar al espacio.… Seguir leyendo NASA en colaboración con IPN y UNAM para el estudio de la ionosfera

Helicóptero Ingenuity de la NASA hace historia con exitoso vuelo en Marte.

El helicóptero robot en miniatura Ingenuity de la NASA realizó un despegue y aterrizaje exitosamente en Marte, logrando el primer vuelo controlado y con motor de un aparato sobre la superficie de otro planeta, dijo la agencia espacial estadounidense. El debut del artefacto impulsado por energía solar en el Planeta Rojo marcó un «momento hermanos… Seguir leyendo Helicóptero Ingenuity de la NASA hace historia con exitoso vuelo en Marte.

Spot ahora es un perro policía que recorre las calles de Nueva York.

Un perro robot ya forma parte de de la policía de Nueva York y es encargado de vigilar el orden en el lugar. Esto fue Desarrollado en Boston Dynamics y ya se encuentra recorriendo las calles de Manhattan. Este robot es conocido como Spot, ya se utilizó en diversas escenas del crimen, de acuerdo con… Seguir leyendo Spot ahora es un perro policía que recorre las calles de Nueva York.

El nuevo iceberg que se desprendió de la Antártida es casi del tamaño de la CDMX.

El viernes 26 de febrero se desprendió un enorme témpano en el lado norte de la Plataforma de hielo Brunt, en la Antártida, un sitio donde científicos de la British Antarctic Survey (BAS) —organismo británico dedicado al estudio de la Antártida— había detectado el surgimiento de grietas en los pasados diez años.  Días antes del desprendimiento del iceberg… Seguir leyendo El nuevo iceberg que se desprendió de la Antártida es casi del tamaño de la CDMX.

Publicada el
Categorizado como Ciencia Etiquetado como

Buscan emprender desarrollo tecnológico espacial en el Estado de México

En el marco de la celebración de la 2ª Jornada de Ciencia y Tecnología Espacial “Construyendo juntos una nueva vocación productiva en el Estado de México”, las diputadas Julieta Villalpando Riquelme y María de Lourdes Garay Casillas, coordinadora e integrante del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social (PES), apoyaron la propuesta de integrar un consorcio… Seguir leyendo Buscan emprender desarrollo tecnológico espacial en el Estado de México

NASA muestra imponente video del cometa Neowise, grabado desde la Estación Espacial Internacional

Múltiples fotos y videos han sido captados desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Prueba de uno de tantos es el reciente material audiovisual que muestra una vista imponente de nuestra Tierra y a su vez el paso del cometa Neowise. El mismo estará a simple vista durante todo el mes de junio. Explica… Seguir leyendo NASA muestra imponente video del cometa Neowise, grabado desde la Estación Espacial Internacional

Salir de la versión móvil