La pornografía infantiliza el cerebro

Desde la aparición de internet, el consumo pornográfico se ha disparado hasta niveles asombrosos. Si bien la ciencia está dando aún sus primeros pasos en la investigación de las consecuencias neurológicas del consumo de porno, está claro que la salud mental y la actividad sexual de su amplia audiencia están experimentando efectos sumamente negativos, entre los que… Seguir leyendo La pornografía infantiliza el cerebro

Serán casi cien mil millones de pesos en total destinados a la ciencia y tecnología en México para 2020

El Conacyt recibirá en total 25 mil 658 millones de pesos, de los cuales poco más de 6 mil millones serán para centros de investigación y 19.4 mil millones para programas del consejo. Aunque el Conacyt no recibió recortes como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico asegura que el aumento no significa un verdadero… Seguir leyendo Serán casi cien mil millones de pesos en total destinados a la ciencia y tecnología en México para 2020

ASTROLAND: Un viaje Marte

Marte es el único lugar -hasta el momento- del que poseemos indicios sólidos para una posible compatibilidad con la vida. Un innovador proyecto llamado Astroland y ubicado en Cantabria, España, recrea lo que podría ser una posible misión humana a Marte. Esta iniciativa, traslada a los usuarios equipados con trajes espaciales a la ‘estación Ares’, una base de… Seguir leyendo ASTROLAND: Un viaje Marte

Salir de la versión móvil