El 21.7% de los usuarios de Internet mexicanos han sufrido de ciberacoso en 2021, superando el 21% registrado en 2020. Según la INEGI, el 22.8% de las mujeres y el 20.6% de los hombres que usaron internet fueron víctimas de ciberacoso. Los resultados se registraron gracias al Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA), levantado del 2 de… Seguir leyendo Crece un .7% el Ciberacoso en México
Etiqueta: ciberacoso
Sanciones por violencia de género digital; proponen en Edomex
La diputada Mónica Miriam Granillo Velazco y el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, integrante y coordinador del grupo parlamentario de Nueva Alianza, en el Estado de México, propusieron una serie de reformas para perseguir la violencia de género contra mujeres en el ámbito digital. Durante sesión deliberantes, la legisladora señaló que en el país, 9 millones… Seguir leyendo Sanciones por violencia de género digital; proponen en Edomex
Insinuación sexual, principal modo de ciberacoso contra mujeres; INEGI
El recién creado módulo de ciberacoso (MOCIBA) del INEGI, indicó que la forma más frecuente de acoso cibernético, es la insinuación sexual hacia mujeres. Una recolección de datos realizada por el MOCIBA realizada durante octubre de 2019 y noviembre de 2020, demostró que 21% de usuarios de internet mayores de 12 años, han recibido una… Seguir leyendo Insinuación sexual, principal modo de ciberacoso contra mujeres; INEGI
México quiere crear la ciberdefensa nacional para proteger a la sociedad.
El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales Javier Salinas Narváez, de Morena, propuso una reforma de ley para facultar al Congreso de la Unión en materia de ciberseguridad, buscando modificar la fracción XXIX-M del artículo 73 para establecer un marco legal en todo lo que a ciberseguridad se refiere, incluyendo una legislación para el ciberacoso, robo de… Seguir leyendo México quiere crear la ciberdefensa nacional para proteger a la sociedad.