Propuesta para sancionar el acoso cibernético en México

La diputada Esther Berenice Martínez Díaz, perteneciente al partido Morena, ha presentado una iniciativa para tipificar y sancionar el delito de acoso cibernético en México. La propuesta busca imponer penas de 2 a 4 años de prisión y hasta 200 días de multa a quienes cometan este delito. La iniciativa propone adiciones al Código Penal… Seguir leyendo Propuesta para sancionar el acoso cibernético en México

Insinuación sexual, principal modo de ciberacoso contra mujeres; INEGI

El recién creado módulo de ciberacoso (MOCIBA) del INEGI, indicó que la forma más frecuente de acoso cibernético, es la insinuación sexual hacia mujeres. Una recolección de datos realizada por el MOCIBA realizada durante octubre de 2019 y noviembre de 2020, demostró que 21% de usuarios de internet mayores de 12 años, han recibido una… Seguir leyendo Insinuación sexual, principal modo de ciberacoso contra mujeres; INEGI

Karla Fiesco: En México 12 millones de mujeres mayores de 12 años han sido víctimas de acoso cibernético

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),12 millones de mujeres mayores de 12 años han sido víctimas de acoso cibernético, expuso la diputada panista Karla Leticia Fiesco García, en tanto que el legislador Reneé Alfonso Rodríguez Yáñez apuntó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)… Seguir leyendo Karla Fiesco: En México 12 millones de mujeres mayores de 12 años han sido víctimas de acoso cibernético

Salir de la versión móvil