Multas de casi medio millón de pesos a empresas que incumplan reparto de utilidades

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), informó que empresas y patrones que incumplan con reparto de utilidades a trabajadores, podrían recibir sanciones máximas cerca de medio millón de pesos. De acuerdo a la Constitución Mexicana, los artículos 123, apartado A y 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), «los trabajadores tienen… Seguir leyendo Multas de casi medio millón de pesos a empresas que incumplan reparto de utilidades

Trabajadores Mexicanos tendrán una pensión adecuada.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina tocó el tema de la subcontratación en el sector obrero y empresarial. La Secretaria de Trabajo, Luisa María alcalde comentó que en el tema de la subcontratación se «Necesita un Trabajo conjunto». El Martes pasado fue aprobada  la reforma y tiene un diagnóstico que «fue… Seguir leyendo Trabajadores Mexicanos tendrán una pensión adecuada.

Nueva propuesta de diputados: Seguro social y pago por gasolina para conductores y repartidores de Uber y Didi.

La iniciativa del Diputado Isaías González pretende establecer una regulación sin precedentes en México, donde no va a haber más “Jornaleros digitales” que es como se les describe a los repartidores y conductores de Uber y Didi, cosa que si existe en otras partes del mundo. Esta idea consiste en brindar un piso de seguridad… Seguir leyendo Nueva propuesta de diputados: Seguro social y pago por gasolina para conductores y repartidores de Uber y Didi.

Propuesta de Ley para beneficio de 40 millones de trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la reforma a la Ley del Infonavit y la nueva normalidad para la entrega de créditos. Destacó que con esta propuesta de modificaciones legales los derechohabientes del Infonavit podrían recibir créditos sin intermediarios para construir o adquirir bienes inmuebles con mayor libertad. Carlos Martínez director del Infonavit, informo… Seguir leyendo Propuesta de Ley para beneficio de 40 millones de trabajadores

Trabajadores no pueden comprar canasta básica

Photo of a wire shopping basket full of fresh fruit and vegetables, isolated on a white background.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó que la pobreza laboral (porcentaje de la población con un ingreso inferior al costo de la canasta básica) aumentó de 35.7%, durante el primer trimestre de 2020, a 54.9% en mayo, debido a la reducción de empleo y la caída de la… Seguir leyendo Trabajadores no pueden comprar canasta básica

Uber permite a algunos conductores poner sus propias tarifas.

La compañía de transporte privado Uber, está probando una nueva función que brindará la oportunidad de permitir que los conductores de California, Estados Unidos, fijen sus propias tarifas, bajo la premisa de que no son empleados, sino socios; lo cual podría implicar un aumento considerable de precio en los trayectos. Los conductores de Uber de Santa… Seguir leyendo Uber permite a algunos conductores poner sus propias tarifas.

Salir de la versión móvil