Israel prohíbe a empresas vender tecnología cibernética a México y a otros 64 países

El Ministerio de Defensa israelí excluyó a México y a otras 64 naciones de la lista de países a los que las empresas pueden vender tecnologías cibernéticas., reportó el diario The Times of Israel. El diario detalló que la lista actualizada en el mes de noviembre consta de 37 países, frente a los 102 que tenía,… Seguir leyendo Israel prohíbe a empresas vender tecnología cibernética a México y a otros 64 países

9 apps roban a usuarios datos de inicio de sesión de Facebook

Google da de baja 9 aplicaciones de la PlayStore después de ser analizadas por el antivirus, Dr. Web. Se robó información de inicio de sesión de Facebook. Los usuarios fueron engañados con la implantación de pishing a través del malware, Android.PWS.Facebook, el cual es utilizado para obtener contraseñas, nombres de usuarios y correos electrónicos. Se… Seguir leyendo 9 apps roban a usuarios datos de inicio de sesión de Facebook

Google Chrome bloqueara descargas que considere sospechosas en iOS y Android.

Debido al incremento de malware Google anuncio un nuevo plan agresivo que busca evitar que los sitios se aprovechen y descarguen archivos en los dispositivos sin que el usuario se entere o bien, se descarguen archivos que podrían robar información o dañar los mismos equipos. Joe DeBlasio, del equipo de seguridad de Chrome, publicó un comunicado donde informa los… Seguir leyendo Google Chrome bloqueara descargas que considere sospechosas en iOS y Android.

Hackean al dueño de Amazon por WhatsApp.

Todo comenzó cuando en mayo del 2018, el teléfono de Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon fue hackeado a través de un supuesto mensaje de WhatsApp enviado por el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, sin embargo, el mensaje era un vídeo que contenía un malware. Este es un modus operandi utilizado por la famosa… Seguir leyendo Hackean al dueño de Amazon por WhatsApp.

Espionaje en México revela contratos hechos por CNI y INAI.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) junto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), deberán revelar los contratos hechos con una de las tres agencias que presuntamente vendió el software de espionaje al gobierno mexicano. En una primera instancia, la petición de dicha información revelada, fue negada debido… Seguir leyendo Espionaje en México revela contratos hechos por CNI y INAI.

Salir de la versión móvil