¿Por qué Chalco sigue inundado? Greenpeace tiene la respuesta

EUM20210710SOC33.JPG CIUDAD DE MÉXICO. Rain/Lluvia-CDMX.- 10 de julio de 2021. Aspectos del encharcamiento bajo puente de Eje 10 y autopista México-Puebla en la zona limítrofe entre la alcaldía Tláhuac y el Estado de México. Bomberos ayudaron con una balsa a trasladar a las personas. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Armando Martínez/EELG

En algunos rincones del Valle de Chalco, el agua ha alcanzado alturas impresionantes de hasta metro y medio, dejando a su paso un panorama desolador. Cientos de familias, habitantes de más de 600 viviendas en Chalco de Díaz Covarrubias y Valle de Chalco, han visto cómo su patrimonio ha sido severamente dañado o incluso destruido… Seguir leyendo ¿Por qué Chalco sigue inundado? Greenpeace tiene la respuesta

Huracán Otis: Un Espejo del Cambio Climático, Advierte Greenpeace México

Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México, expresó que el huracán Otis es una manifestación tangible del cambio climático, enfatizando la necesidad de modificar la generación y consumo de energía, detener la deforestación y avanzar en la protección ambiental para prevenir futuros desastres naturales similares. Ampugnani señaló que el incremento de la temperatura global resulta… Seguir leyendo Huracán Otis: Un Espejo del Cambio Climático, Advierte Greenpeace México

Estado de México debe modificar parámetros de contaminantes del aire

Greenpeace México metió un amparo en 2020, para que se regulara la atención de contingencias ambientales atmosféricas de forma adecuada en el Estado de México, sobre todo en el valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, pues las partículas PM10 y PM2.5 en el aire y las concentraciones de ozono fueron insuficientes. La organización ganó este… Seguir leyendo Estado de México debe modificar parámetros de contaminantes del aire

Greenpeace: refresqueras, las mayores contaminantes de plásticos del mundo

De acuerdo con un estudio realizado por la organización medioambiental Greenpeace, las multinacionales Coca-Cola, seguida de Pepsi, Unilever y Nestlé, son las empresas que más causan contaminación con plásticos en el mundo. El estudio fue realizado con la ayuda de 11,000 voluntarios que han limpiado las playas de 45 países y que han recogido más… Seguir leyendo Greenpeace: refresqueras, las mayores contaminantes de plásticos del mundo

Greenpeace en contra de tarifazo en México

Activistas de la organización Greenpeace en México expresaron su desaprobación en relación al incremento del pasaje en el Estado de México colocando una manta al interior y en la fachada del Palacio de Gobierno Estatal de Toluca, afirmando que los incrementos en los costos deben darse de manera transparente y en beneficio de la población.… Seguir leyendo Greenpeace en contra de tarifazo en México

14 de febrero sustentable

Globos, dulces con envolturas de celofán y aparatos electrónicos son algunos de los obsequios que se venden en el Día Del Amor y la Amistad, pero esto es considerado por la organización ambientalista Greenpeace como un consumo desmedido en plásticos de un solo uso. Greenpeace refirió que ante esa situación hay “un par de cosas tóxicas que debemos… Seguir leyendo 14 de febrero sustentable

Salir de la versión móvil