Inicia segunda Feria de la Muñeca Ar Lëlë Hñöhñö, en CDMX

La muñeca embajadora de la cultura mexicana en el mundo llegó al Monumento a la Revolución con la Segunda Feria de la Muñeca Ar Lëlë Hñöhñö, que se realiza del 20 de diciembre hasta el 6 de enero del 2022. Esta segunda edición, organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), ofrece la oportunidad… Seguir leyendo Inicia segunda Feria de la Muñeca Ar Lëlë Hñöhñö, en CDMX

Joyería mazahua, una tradición de este pueblo originario

Al norte del Estado de México se ubica San Felipe del Progreso, municipio que alberga la cultura mazahua y que se destaca por su elaboración de artesanías, una de ellas es la orfebrería y joyería. Parte de la indumentaria de las mujeres mazahuas incluye las tradicionales arracadas de plata, una muestra de la destreza y… Seguir leyendo Joyería mazahua, una tradición de este pueblo originario

Reconocen a maestras y maestros artesanos mexiquenses en Gran Premio Nacional de Arte Popular 2021

En la XLVI Edición del concurso «Gran Premio Nacional de Arte Popular», organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), galardonaron a 15 artesanas y artesanos mexiquenses por su talento, creatividad y calidad en sus obras. En esta edición, el Estado de México ganó cinco primeros lugares, cinco segundos lugares, tres… Seguir leyendo Reconocen a maestras y maestros artesanos mexiquenses en Gran Premio Nacional de Arte Popular 2021

Salir de la versión móvil