La unidad de presión denominada atmósfera equivale a la presión que ejerce la atmósfera terrestre al nivel del mar. En el estudio citado, revelan que el cobre mantiene su estructura cristalina a presiones que van desde una atmósfera, hasta más de 30 millones de atmósferas. Estas condiciones extremas triplicaron la densidad de la muestra, creando el… Seguir leyendo Crean en un laboratorio el objeto más denso de la Tierra.
Categoría: Ciencia123
Serán casi cien mil millones de pesos en total destinados a la ciencia y tecnología en México para 2020
El Conacyt recibirá en total 25 mil 658 millones de pesos, de los cuales poco más de 6 mil millones serán para centros de investigación y 19.4 mil millones para programas del consejo. Aunque el Conacyt no recibió recortes como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico asegura que el aumento no significa un verdadero… Seguir leyendo Serán casi cien mil millones de pesos en total destinados a la ciencia y tecnología en México para 2020
La primera caminata espacial de sólo mujeres
Las astronautas Christina Koch y Jessica Meir realizaron con éxito la primera caminata espacial sólo de mujeres, todo un hito en la historia de la NASA. Las mujeres que se prepararon durante 6 años para esta misión protagonizaron una imagen histórica cuando salieron al exterior de la Estación Espacial Internacional este viernes para reemplazar una unidad de… Seguir leyendo La primera caminata espacial de sólo mujeres
ASTROLAND: Un viaje Marte
Marte es el único lugar -hasta el momento- del que poseemos indicios sólidos para una posible compatibilidad con la vida. Un innovador proyecto llamado Astroland y ubicado en Cantabria, España, recrea lo que podría ser una posible misión humana a Marte. Esta iniciativa, traslada a los usuarios equipados con trajes espaciales a la ‘estación Ares’, una base de… Seguir leyendo ASTROLAND: Un viaje Marte
Tiembla más en Septiembre, ¿cierto o falso?
¿Es septiembre el mes de los sismos? El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM te lo explica. Cuando en la Ciudad de México ocurre un temblor, la población suele entrar en pánico y surgen diversos mitos: desde que acontecen durante la luna llena; cuando el cielo está aborregado, e incluso, que se repiten constantemente durante… Seguir leyendo Tiembla más en Septiembre, ¿cierto o falso?