El cáncer, uno de los principales enemigos de la salud pública a nivel mundial, podría enfrentar un nuevo enfoque en su tratamiento. Investigadores de la Universidad de Chicago, dirigidos por Huanhuan Joyce Chen y Abhimayu Thakur, están explorando una innovadora estrategia que consiste en «curar» las células cancerosas en lugar de destruirlas. Esta técnica, conocida… Seguir leyendo Cambio de paradigma: Investigación propone transformar células cancerosas en lugar de destruirlas
Etiqueta: investigación
Renuncia en el INAI: Óscar Guerra y la Investigación de Gastos Excesivos
En un giro inesperado dentro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Óscar Mauricio Guerra Ford, excomisionado y hasta hace poco secretario de la institución, presentó su renuncia. Esta decisión surge en medio de una investigación sobre sus gastos personales durante su etapa como comisionado, marcando un… Seguir leyendo Renuncia en el INAI: Óscar Guerra y la Investigación de Gastos Excesivos
Gatos domésticos presentan rasgos psicópatas.
En la revista Journal of Research in Personality se publicó un trabajo de investigación de científicos británicos que determinaron que “es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía”, lo que ha provocado una serie de reacciones en redes sociales. De acuerdo a la Agencia RT, este gesto de los gatos fue útil para sus ancestros “en términos de… Seguir leyendo Gatos domésticos presentan rasgos psicópatas.
Crean en un laboratorio el objeto más denso de la Tierra.
La unidad de presión denominada atmósfera equivale a la presión que ejerce la atmósfera terrestre al nivel del mar. En el estudio citado, revelan que el cobre mantiene su estructura cristalina a presiones que van desde una atmósfera, hasta más de 30 millones de atmósferas. Estas condiciones extremas triplicaron la densidad de la muestra, creando el… Seguir leyendo Crean en un laboratorio el objeto más denso de la Tierra.
Científicos mexicanos investigan la misoginia escrita en Twitter.
Un equipo multidisciplinario de investigadores mexicanos está analizando millones de datos buscando establecer una relación entre la violencia escrita en redes sociales y los delitos violentos contra las mujeres reportados en México. La investigación a cargo del equipo integrado por Alejandro Molina Villegas, Oscar S. Siordia, Gandhi Hernández y Rosa Martha Peralta del Centro de… Seguir leyendo Científicos mexicanos investigan la misoginia escrita en Twitter.