Wall Street se dispara tras acuerdo arancelario temporal entre EE.UU. y China

Los principales mercados bursátiles del mundo amanecieron con fuertes ganancias este lunes, luego de que Estados Unidos y China anunciaran una reducción mutua de aranceles durante 90 días. Este gesto diplomático, resultado de intensas negociaciones en Ginebra, busca desescalar una guerra comercial que había provocado inestabilidad global en los últimos meses.

Según el acuerdo, Estados Unidos bajará sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China reducirá los suyos sobre mercancías estadounidenses del 125% al 10%. Autoridades de ambos países calificaron el entendimiento como “un progreso sustancial” y resaltaron la importancia de continuar con el diálogo durante el periodo de suspensión.

La noticia fue bien recibida por los inversionistas. El índice S&P 500 subió un 2,5%, el Dow Jones 2,3% y el Nasdaq 3,4%. El entusiasmo también se reflejó en el precio del petróleo y en los mercados asiáticos, donde la bolsa de Hong Kong subió un 3% y el Sensex de Bombay un 3,2%. En Pakistán, el KSE 100 se disparó más del 9% tras un alto el fuego con India y un nuevo desembolso del FMI.

Este repunte global se produce tras semanas de tensión provocadas por las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, que inició una escalada arancelaria en abril. Las tarifas récord alarmaron a los mercados, provocando medidas de represalia de China y alimentando temores de una recesión mundial.

Aunque el alivio es inmediato, analistas advierten que los próximos 90 días serán cruciales. Algunos expertos consideran que el tiempo es insuficiente para resolver diferencias estructurales entre ambas potencias, lo que podría derivar en nuevas turbulencias si no se llega a un acuerdo definitivo.

Los próximos datos de inflación y consumo en EE.UU. serán claves para medir el impacto económico de esta tregua. Mientras tanto, los mercados globales permanecen atentos y, por ahora, optimistas frente a una posible reconfiguración de las relaciones comerciales internacionales.