Venezuela reduce jornada laboral por crisis eléctrica
El gobierno de Nicolás Maduro ordenó una reducción drástica en la jornada laboral y educativa en Venezuela, debido a los constantes apagones y la inestabilidad del sistema eléctrico. La medida busca disminuir el consumo de energía en sectores públicos y privados mientras se estabiliza el suministro.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que el nuevo horario laboral será de 7:00 a 12:00 horas, y las escuelas funcionarán solo durante el turno matutino. Aunque no se especificó el tiempo que durará esta restricción, el gobierno asegura que es temporal y parte de un “plan de contingencia”.
Los apagones han afectado especialmente a estados del interior del país, donde se reportan interrupciones de varias horas diarias. El colapso energético se ha convertido en uno de los principales problemas de la administración de Maduro, quien acusa a supuestos sabotajes y bloqueos internacionales.
Expertos aseguran que la crisis se debe a falta de mantenimiento, corrupción y una mala gestión estructural del sistema eléctrico nacional. Mientras tanto, ciudadanos enfrentan días sin luz, agua ni servicios básicos, lo que ha provocado protestas en varias regiones.