
Venden información en redes sociales después de que hackear el buró de crédito.
El buró afirmó que los datos actuales ya no corren ningún riesgo.

El Buró de Crédito resaltó que su actual sistema no ha sufrido el algún tipo de daño , no obstante también recordó que existen dos servicios gratuitos para la población los cuales son alertas y bloqueos para que la población tenga controles adicionales sobre sus datos.
“Alértame” notifica por correo electrónico al consumidor sobre cambios y consultas hechas a su Reporte de Crédito, para detectar préstamos o créditos que las entidades financieras y empresas le quieran otorgar o hayan otorgado.
“Bloqueo” permite al consumidor controlar el acceso a su Reporte de Crédito que solicite cualquier empresa o banco que quiera otorgarle un préstamo o crédito, a través del bloqueo y desbloqueo de dicho acceso y que durante el año en curso se presta de forma gratuita.