Ucrania y Rusia retoman diálogo: acuerdan canje de prisioneros, pero persisten diferencias por cese al fuego
Las delegaciones de Ucrania y Rusia sostuvieron este viernes en Estambul su primer encuentro directo en tres años. El objetivo: explorar acuerdos de paz tras años de conflicto armado. La reunión, realizada en el palacio Dolmabahçe con mediación del gobierno turco, concluyó con un acuerdo para intercambiar mil prisioneros por bando en los próximos días.
Pese a este avance, las posturas siguen siendo opuestas. Mientras Ucrania insiste en un alto al fuego inmediato y sin condiciones, Rusia condicionó la tregua al retiro de tropas ucranianas en varias regiones. Para Kiev, esas exigencias rebasan los márgenes de las negociaciones previas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó personalmente a Turquía para dar peso a la reunión. Desde ahí, calificó como “una farsa” la ausencia del presidente ruso, Vladimir Putin, quien envió una delegación encabezada por su asesor cultural, Vladimir Medinski. Zelenski reafirmó que su prioridad es concretar un cese de hostilidades y lograr una reunión directa con el mandatario ruso.
A nivel internacional, el encuentro fue seguido con atención. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sostuvo una llamada conjunta con los líderes de Ucrania, Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia. Desde Albania, Zelenski pidió nuevas sanciones contra Rusia si las conversaciones no prosperan. En tanto, Turquía y Estados Unidos instaron a un alto al fuego “lo antes posible”.