El expresidente y actual aspirante republicano Donald Trump ha anunciado que presentará nuevas medidas arancelarias contra México si regresa a la Casa Blanca. En su discurso más reciente, Trump mencionó que está analizando la posibilidad de incluir el petróleo dentro de los productos afectados, lo que podría impactar gravemente la relación comercial entre ambos países.

El anuncio ha generado preocupación en el sector energético, ya que México es uno de los principales proveedores de crudo para Estados Unidos. Analistas advierten que una medida de este tipo podría elevar los precios del petróleo y afectar la estabilidad del mercado energético regional.
Desde el gobierno mexicano, se ha reiterado que cualquier medida de este tipo violaría los acuerdos comerciales establecidos en el T-MEC. Funcionarios han enfatizado que México buscaría activar los mecanismos de resolución de controversias para defender sus exportaciones.
La propuesta de Trump se enmarca dentro de su estrategia de endurecimiento comercial, con la que busca presionar a México en temas migratorios y de seguridad fronteriza. Sin embargo, expertos advierten que imponer aranceles al petróleo podría afectar a la industria energética estadounidense, aumentando los costos de producción y consumo.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas han señalado que seguirán monitoreando la evolución de esta propuesta y tomarán las acciones necesarias para proteger la economía nacional en caso de que Trump regrese al poder y concrete sus amenazas comerciales.