
Trump acusa a México y Canadá de no respetar el T-MEC y advierte una nueva renegociación
El mandatario estadounidense calificó el tratado como “efectivo pero irrespetado” y adelantó su pronta revisión
Ciudad de México.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner en la mira al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al declarar que “sus socios no lo han respetado”, lo que, dijo, obligará a una próxima renegociación. Durante un encuentro con el primer ministro canadiense Mark Carney, el mandatario señaló que el acuerdo ha sido útil, pero ha enfrentado incumplimientos por parte de México y Canadá.

“El T-MEC ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema”, expresó Trump desde el Despacho Oval. Añadió que el tratado, firmado en 2018 y vigente desde 2020, fue “un paso muy positivo con respecto al TLCAN”, al que calificó como “el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo”.
El presidente republicano recordó que el tratado tiene una cláusula de revisión obligatoria antes de julio de 2026, por lo que anticipó: “Caduca bastante pronto y se renegociará muy pronto”. Esta declaración ocurre en un contexto de tensiones comerciales crecientes entre Estados Unidos y sus principales socios del norte.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha relanzado su agenda proteccionista, imponiendo gravámenes del 25% al acero y aluminio procedentes de México y Canadá, así como impuestos adicionales a autopartes no cubiertas por el tratado.
Pese a no haber impuesto aún los denominados “aranceles recíprocos”, Trump ha sido enfático en su intención de endurecer las condiciones comerciales con sus vecinos. Su administración considera que las condiciones actuales siguen permitiendo desventajas competitivas para la industria estadounidense.
Esta nueva advertencia añade presión a las relaciones comerciales en América del Norte y plantea incertidumbre para los sectores económicos que dependen del libre comercio en la región.