Un referente de Temoaya es el tapete anudado a mano

En el Municipio de Temoaya, una de las primeras manifestaciones artesanales fue la elaboración de ayates, fajas, chincuetes y sarapes en telares rudimentarios de herencia prehispánica, mismas que hoy en día, debido a la materia prima como fibra de maguey y lana de borrego ya no se elaboran por los cambios en las actividades terciarias… Seguir leyendo Un referente de Temoaya es el tapete anudado a mano

Llega la séptima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México

El próximo 24 de septiembre dará inicio en el Centro de Convenciones EDOMEX, Toluca, la séptima edición de uno de los encuentros de arte, cultura y literatura más importantes del país, y concluirá el 3 de octubre. Esta edición será llevada a cabo en un formato híbrido, por lo que se realizarán actividades de manera… Seguir leyendo Llega la séptima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México

Continúan micro-sesiones de arte en Bosques de Morelos

Como parte de las micro-sesiones de arte sabatinas, la Dirección de Cultura llevó a cabo el pasado fin de semana la presentación de marimba por parte del maestro Eduardo Mares en la Casa de Cultura Bosques de Morelos. El jefe del Departamento de Promoción y Difusión Cultural, Sergio Montes mencionó que el próximo sábado se… Seguir leyendo Continúan micro-sesiones de arte en Bosques de Morelos

Reactivan casa de cultura en Bosque de Morelos

El Gobierno de Cuautitlán Izcalli que preside Ricardo Núñez Ayala, a través de la Dirección de Cultura llevó a cabo este fin de semana el recital infantil “¿Quieres que te lo cante otra vez?”, en la Casa de Cultura de la colonia Bosques de Morelos. El director de Cultura, Nieves Amílcar, señaló que las sesiones… Seguir leyendo Reactivan casa de cultura en Bosque de Morelos

Cultura e historia en territorio izcalliense

dav

El municipio de Cuautitlán Izcalli alberga sitios que se han convertido en referentes de identidad para los habitantes, no es para menos, pues sus peculiaridades no pasan desapercibidas. La localidad contiene restos históricos como la zona arquelógica de Atlamica, los Arcos de Tepojaco el cuál sería el acueducto de Guadalupe, cuya construcción data del siglo… Seguir leyendo Cultura e historia en territorio izcalliense

Tepotzotlán, Museo Nacional del Virreinato, vuelve abrir al público.

El Museo Nacional del Virreinato vuelve abrir sus puertas, después de más de un año permanecer cerrado debido a la pandemia, su reapertura causó aceptación entre los admiradores de este recinto histórico. Fue Construido en 1762 por la Compañía de Jesús como un inmueble que les permitiera ejercer sus actividades espirituales, formativas y productivas. La… Seguir leyendo Tepotzotlán, Museo Nacional del Virreinato, vuelve abrir al público.

Secretaría de cultura y turismo buscar mantener viva la cartonería mexiquense.

La Secretaría de Cultura y Turismo presenta cada semana la cápsula “Hecho en Edoméx”, que en esta ocasión habló de la cartonería que se elabora en la entidad, la cual es elemento primordial en varias festividades, para difundir las ramas artesanales con las que cuenta el territorio estatal. En las Redes Sociales de la dependencia,… Seguir leyendo Secretaría de cultura y turismo buscar mantener viva la cartonería mexiquense.

Cumple medio siglo de vida museo de Ciencias Naturales del Edomex.

El martes 2 marzo, el museo de Ciencias Naturales, enclavado en el Parque Recreativo Matlazinca, ubicado en el Cerro del Calvario, área natural protegida, cumple medio siglo de ser un espacio de conocimiento y sabiduría ancestral para las y los mexiquenses. Este lugar fue inaugurado en 1971, con el objetivo de fomentar la preservación de… Seguir leyendo Cumple medio siglo de vida museo de Ciencias Naturales del Edomex.

Publicada el
Categorizado como Cultura Etiquetado como

Teotihuacan recibe de nuevo a los visitantes, pero sin permitir ascenso a pirámides.

El miércoles 24 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e historia (INAH) abrirán nuevamente al público la Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, bajo todos los protocolos sanitarios, a fin de de incentivar la reactivación económica de la región sin correr el… Seguir leyendo Teotihuacan recibe de nuevo a los visitantes, pero sin permitir ascenso a pirámides.

Inauguran pasillo mural fotográfico juvenil

El presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, inauguró el Pasillo Mural Fotográfico Juvenil en el paseo cultural Juan Pablo II en el Parque Espejo de los Lirios, en dónde se exhiben fotografías de los participantes izcallenses en los concursos «Naturaleza en una mirada» y «Diversas miradas de lo femenino», realizados por el Instituto… Seguir leyendo Inauguran pasillo mural fotográfico juvenil

Salir de la versión móvil