
Suman municipios observaciones del OSFEM por más de 2 mil 200 mdp
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) investiga 924 observaciones por un monto de 2 mil 200 millones 619 mil pesos de entidades fiscalizables municipales, relacionadas con pagos excedentes de nómina, gastos sin comprobar o justificación, bienes no presentados, bienes inmuebles en uso de terceros, irregularidades en costo de obras, importe pagados de obras no ejecutados e ineficiencia en la ejecución de programas.
Las observaciones, que derivan de 406 auditorías y revisiones de gabinete contenidas en el Programa Anual de Auditorías 2020, parten de los resultados de la auditoría financiera, con 573 observaciones por un monto de 2 mil 136 millones 203 mil pesos; la auditoría de obra, con 237 observaciones por 23 millones 720 mil pesos; y la auditoría patrimonial, con 114 observaciones por 40 millones 695 mil pesos.

La auditora detalló que algunos municipios con mayor monto observado fueron Timilpan, Joquicingo, Ocuilan, Naucalpan, el organismo de agua de Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Valle de Bravo, Nicolás Romero, Villa Guerrero, Amanalco, Metepec y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Atizapán de Zaragoza.
Explicó que de julio de 2017 a la fecha se enviaron 97 expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM) por faltas administrativas graves en los entes fiscalizables del ámbito estatal y municipal, de los cuales 14 fueron resueltos con sanción para personas servidores públicos (que siguen en trámite), 10 se determinaron como no graves y se remitieron a los órganos de control interno, 29 fueron devueltos para su reclasificación o subsanar errores y 44 más están en trámite.