Sheinbaum rechaza pronósticos de recesión del FMI para México en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este martes las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipa una contracción del 0.3% en el PIB mexicano para 2025 y un crecimiento de solo 1.4% en 2026, cifras significativamente menores a las previstas en enero. Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que «no coincidimos» con el escenario recesivo y destacó las acciones del Plan México para fortalecer la economía interna.

El FMI atribuyó su revisión a la baja al impacto de aranceles estadounidenses, la incertidumbre geopolítica y la desaceleración global. Sin embargo, Sheinbaum criticó que el organismo «subestime la capacidad del gobierno» para mitigar estos efectos. «Ellos asumen que no podemos contrarrestar las presiones externas, pero tenemos herramientas propias», afirmó, refiriéndose a estrategias como el impulso a la producción nacional y la diversificación comercial.

El Plan México, presentado este año, busca reducir la dependencia de importaciones y reactivar sectores estratégicos. La presidenta también resaltó indicadores positivos, como la recaudación récord de Hacienda y la estabilidad del peso, que se mantiene alrededor de $20 por dólar pese a las tensiones. Estas cifras, insistió, reflejan una economía más sólida de lo que sugiere el FMI.

Analistas reconocen que México enfrenta riesgos externos, especialmente por la política proteccionista de Donald Trump, pero algunos coinciden en que el consumo interno y proyectos de infraestructura podrían amortiguar el golpe. No obstante, advierten que el margen de maniobra es limitado si persisten los conflictos comerciales.

El debate subraya la brecha entre perspectivas internacionales y la visión oficial. Mientras el gobierno mantiene su pronóstico de crecimiento entre 1.5% y 2.3% para 2025, el FMI insiste en que la combinación de factores globales obliga a ser cautelosos. Sheinbaum concluyó: «No nos guiaremos por pesimismos; trabajamos en hechos».


Salir de la versión móvil