Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
Senadores proponen brindar productos menstruales gratuitos en escuelas públicas – i123

Senadores proponen brindar productos menstruales gratuitos en escuelas públicas

Durante foro del Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez afirmó que, “tenemos que apostar por la gratuidad de los productos, medicamentos e insumos de gestión menstrual, particularmente en las escuelas públicas”, para evitar la deserción escolar de niñas y adolescentes que no tienen acceso a ellos.   

Durante el foro virtual “Tasa cero y gratuidad de los productos de gestión menstrual: avances y desafíos de la agenda feminista”, Osorio Chong manifestó que es necesario realizar reformas laborales para garantizar permisos remunerados para mujeres con síntomas delicados.

Asimismo, reveló que 43 por ciento de niñas y adolescentes faltan a clases por algún síntoma relacionado con su periodo. Se trata de un factor biológico que, por prejuicios, coloca a las mujeres en desventaja escolar, laboral, económica y de salud.

Por su parte, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que cuando se discutió el tema de la “tasa cero” a los productos menstruales, uno de los elementos que se observaron es que el no tener acceso a estos insumos de higiene femenina tenía un impacto en la deserción, lo que también afecta a la inclusión de mujeres en la fuerza laborar remunerada. 

Respecto a esto, la exdiputada Martha Tagle, promovente de la iniciativa «Menstruación Digna», indicó que debe darse seguimiento a esta medida, para comprobar que se vea reflejada en la disminución del precio y verificar que sirva a las mujeres.