Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
Senadores avalan aumento al salario mínimo superior a la inflación – i123

Senadores avalan aumento al salario mínimo superior a la inflación

La iniciativa, que aún necesita el visto bueno de la Cámara de Diputados, fue avalada con 90 votos de los senadores, el mismo día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá un aumento al salario mínimo del 15% para el 2021.

El Senado de la República aprobó el jueves la reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece que la revisión anual al salario mínimo en México debe derivar en incrementos superiores a la tasa de inflación.

Actualmente, el salario mínimo se ubica en 123.22 pesos mexicanos por jornada diaria de trabajo en todo el territorio, con excepción de la llamada Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), donde alcanza los 185.56 pesos.

La inflación interanual de México, que tiene uno de los salarios mínimos más bajos de América Latina, se ubicó en un 3.33% hasta noviembre.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) tiene hasta fines de diciembre para definir el nivel del salario para el próximo año y darlo a conocer.

El bajo salario en México fue uno de los temas de mayor preocupación para los socios del país durante el largo proceso de ratificación del remozado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).