Senado aplaza votación de la Ley de Telecomunicaciones tras petición presidencial

El Senado de la República decidió posponer la votación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones tras la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum. La propuesta ha generado críticas por parte de comunicadores y organizaciones que advierten posibles riesgos a la libertad de expresión.

El objetivo del aplazamiento es abrir un proceso de consulta que incluya la participación de expertos, organizaciones de la sociedad civil y representantes del sector tecnológico. Esta decisión permitirá revisar a fondo los artículos más polémicos, especialmente aquel que otorga facultades a la nueva Agencia de Transformación Digital para intervenir plataformas digitales.

Legisladores del bloque oficialista, como Guadalupe Chavira y Ricardo Monreal, afirmaron que la intención de la reforma es garantizar la soberanía nacional y regular contenidos discriminatorios, pero no limitar opiniones ni censurar información.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum reconoció que uno de los artículos debe reformularse para evitar interpretaciones erróneas. Aclaró que no se pretende cerrar plataformas ni bloquear contenidos arbitrariamente.

Por ahora, no se ha definido una nueva fecha para la discusión. El Senado continuará el análisis en mesas abiertas para evitar retrocesos en materia de libertad digital y garantizar una ley equilibrada.