Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
Sección ‘Quién es quién en las mentiras’ perpetua la violencia contra periodistas; CIDH pide a AMLO retirar espacio de mañaneras – i123

Sección ‘Quién es quién en las mentiras’ perpetua la violencia contra periodistas; CIDH pide a AMLO retirar espacio de mañaneras

El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca Villarreal, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, el retiro de la sección, “Quién es quién en las mentiras” de las conferencias matutinas, donde cada semana, a Ana Elizabeth García Vilchis desmiente y descalifica a medios que critican a la administración.

Aseguró el relator del organismo internacional para el semanario Proceso, que dicha sección “envía mensajes confusos sobre la intención gubernamental de garantizar la libertad de prensa”.

Indicó que llevan cinco meses esperando respuesta del Gobierno mexicano, para que explique a expertos de la CIDH en Washington, la meta y metodología de este espacio en las “mañaneras”.

Asimismo, manifestó Vaca Villarreal, que, con las declaraciones de cada miércoles contra medios, “se enrarecen los mensajes firmes que se deben escuchar de respaldo a la labor periodística y de rechazo a la violencia contra periodistas”, expresó que al momento en que el país ha sufrido la muerte de cuatro periodistas en lo que va del año, los esfuerzos deberían estar concentrados en hacer justicia.

“Las altas autoridades del Estado no solo tienen que tener mucho cuidado con lo que dicen, sino el momento en que lo dicen (…) es muy importante que las autoridades en general, pero particularmente quiénes tienen altos niveles de responsabilidad dentro de los Estados, rechacen contundentemente las violencias contra la prensa”

El funcionario de la CIDH, criticó la sección calificándola como un entretenimiento presidencial y de ser un espacio totalmente extraño a los estándares democráticos de libertad de expresión.