
Se dispara el precio internacional del petróleo.
Después del ataque a las instalaciones petrolíferas de Arabia Saudita, éste lunes el precio del petróleo se disparó. Las instalaciones del productor en crudo, Saudí Aramco en Abqaiq y Khurais, recortó la producción para la reanudación de la producción al completo.

Uno de los países contribuyentes a frenar la escala del precio del petróleo fue Estados Unidos, ya que autorizó la liberación de sus reservas de emergencia para garantizar el suministro; pero también se hizo puntuación en saber si será necesario recurrir a ellas. Los grandes importadores de petróleo saudí, como India, China e Indonesia, serán los más vulnerables a la interrupción de los suministros.

Gracias a las reservas abundantes de crudo se habían mantenido relativamente bajos en los últimos meses, pero éste ataque a las plantas en el corazón de la industria petrolera de Arabia Saudita impactó en el mercado petrolero.

Solamente el presidente de Estados Unidos tiene una posible respuesta a está grave situación.