
Propuestas de candidatos, incompletas en la plataforma del IEEM.
La Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Laura Gonzáles Hernández , comento que que en los primeros tres días de campañas no encontraron las propuestas de los candidatos a presidentes municipales en la plataforma del Instituto Electoral estatal (IEEM).
Se hizo un llamado a los candidatos a mostrar la información de la manera más completa para que los ciudadanos puedan hacer comparaciones por temas, partidos y candidatos por regiones.

La tercera tercera Mesa de Análisis de las Propuestas de Candidatos a presidentes municipales, se refirió a que han buscado y captado las propuestas de los aspirantes de los diferentes partidos políticos en sus páginas Facebook, en sus redes sociales o bien en los comentarios que han hecho en sus eventos de campaña, donde han encontrado una confusión muy grande entre el mensaje de campaña y las propuestas de trabajo.
Lo que ha visto, es lo que hay , pues algunos simplemente no tocan los ejes más importantes para el sector por la crisis económica y sanitaria que atravesamos.
“Sus objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y deben tener una razón, no es tan complicado. Además, cada municipio tiene su propia peculiaridad, no hay una parametría y todo lo que se escucha de los candidatos es subjetivo, no es medible y no hay punto de comparación”.