
Presentan en Izcalli Modelo Homologado de Justicia Cívica

Durante la séptima sesión del Consejo Municipal de Seguridad Publica celebrada el 10 de diciembre, el Departamento de Oficialías, Calificadoras, Mediadoras y Conciliadoras, presentó ante los integrantes del consejo el Modelo Homologado de Justicia Cívica (MHJC), el cual, se aplicará como mecanismo en la prevención de la violencia y el delito.
Dicho modelo dará atención a faltas administrativas y buscará solucionarlas de manera pronta y transparente, además, busca evitar que los conflictos entre vecinos se conviertan en delitos o conductas violentas; con las medidas anteriores, se espera que se de la restauración del tejido social para prevenir ilícitos y atender conflictos desde el origen.
Además, mencionan que las sanciones no se basarán solo en multas o detenciones mediante un arresto, también se busca implementar tratamientos integrales y alternativos como trabajo comunitario y la canalización de los involucrados a centros de apoyo.

«Estamos sobre regulados en cuestiones reactivas, por lo que se debe trabajar en la prevención y en una cultura de respeto hacia el deber ser”, comentó Ricardo Núñez Ayala.
Cabe destacar que aún se sigue trabajando para la pronta aplicación en el Estado de México y otras entidades del país, capacitando a policías, fiscalías, procuradurías y la divulgación del modelo entre los ciudadanos.