
Piden bicicletas para ser donadas al personal médico
El Covid-19 puede potenciar el uso de la bicicleta porque al ser un transporte individual minimiza el riesgo de contagio, además de que ayudaría a combatir la obesidad (condición que complica el padecimiento). Pedalear consume unas 900 calorías a una velocidad de entre 15 y 18 kilómetros por hora, argumentó Agustín Martínez Monterrubio, presidente de la agrupación de Bicitekas.
Nosotros decimos: para todo bien, la bici, y para todo mal, también. Es la forma de movilidad más eficiente en términos de energía y en tiempos de pandemia es una solución para evitar contagios en el transporte público.

Consideró que se requiere que las autoridades generen un entorno favorable para el uso de bicicletas, porque hay muchos atropellamientos y ello genera que las personas no lo vean factible
. En la Ciudad de México 2.6 por ciento de los viajes se hacen en bicicleta
y, ahora que se ha reducido la movilidad en vehículos automotores, se ve a más personas en bici, porque la urbe se pacificó y animó a más gente a usarla
.

Desde hace más de 20 años Bicitekas promueve el uso de este medio de transporte y en la actualidad realiza la campaña Recicleta, que consiste en entregar al personal de salud bicicletas gratuitas, para lo cual piden donaciones de las que estén en desuso.