
Pakistán autoriza represalias tras bombardeos de India: 26 civiles muertos
El Consejo de Seguridad Nacional de Pakistán autorizó a sus Fuerzas Armadas a responder tras los recientes ataques aéreos de la India en su territorio, que dejaron 26 civiles muertos y 46 heridos. Islamabad calificó los bombardeos como “actos de guerra” y anunció que ejercerá su derecho a la autodefensa conforme al artículo 51 de la Carta de la ONU.

El ejército paquistaní denunció ataques deliberados contra infraestructuras civiles, incluidas mezquitas y una planta hidroeléctrica, y afirmó haber derribado cinco aviones y un dron indios. Entre las víctimas se encuentran menores de edad y fieles que se encontraban en lugares de culto. La operación fue catalogada como una grave violación al derecho internacional.
India argumentó que su ofensiva, denominada “Operación Sindoor”, se dirigió contra campamentos terroristas en respuesta a un atentado ocurrido el 22 de abril en la Cachemira india, donde murieron 26 turistas. Según Nueva Delhi, sus ataques evitaron objetivos civiles o económicos.
El general Ahmad Sharif denunció que el bombardeo indio se ejecutó incluso cuando el espacio aéreo paquistaní estaba en uso por vuelos comerciales, lo que, dijo, demuestra una peligrosa imprudencia. La tensión entre ambas potencias nucleares ha escalado rápidamente, con un intercambio de amenazas que revive el temor a un conflicto abierto en la región.
El gobierno de Pakistán reiteró que responderá “en el momento, lugar y forma que considere necesario”, mientras diversas organizaciones internacionales han comenzado a exigir contención ante el riesgo de una escalada militar.