
Normalistas han acordado liberar choferes y camiones retenidos

Desde el tres de octubre, estudiantes de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en Tenancingo, Estado de México, mantienen retenidos a operadores de Flecha Roja y Línea Teo, junto a sus respectivas unidades, aunque han rechazado haber realizado actos ilícitos, asegurando también, que buscan el diálogo y la resolución de sus peticiones, así, como que la integridad de los choferes se encuentre en perfectas condiciones.
Tras una mesa de diálogo entre los estudiantes y las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado de México, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, lamentó la decisión que los normalistas tomaron y aseguró que por ello es indispensable privilegiar el diálogo.

Por otro lado, los manifestantes liberan las casetas de cobro y vialidades tomadas, a la par que las autoridades se comprometan a realizar los pagos correspondientes a Septiembre y la primer quincena de Octubre a más tardar el día 15 de este mes, solicitando también, que el Servicio Profesional Docente otorgue 84 plazas a los egresados de la generación 2015-2019.
Peralta comentó que se esta buscando actividad laboral garantizada para los egresados y aseguró que mensualmente se reunirá con el Gobierno del Estado de México, para dar seguimiento al proceso de asignación de plazas federales y así darle prioridad a los alumnos de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río.

El funcionario concluyó, afirmando que la prioridad de esta administración es ir al lugar de los conflictos y atender las peticiones de los manifestantes, en lugar de esconderse.