El Parque Ecológico Zacango, en el Estado de México, celebra la llegada de 130 nuevos ejemplares de fauna silvestre como parte del Programa de Reproducción Animal a cargo de la Cepanaf. Entre las especies nacidas se encuentran capibaras, antílopes, avestruces y un búfalo cafre, además de otros animales como un guanaco, un carabao y un tepezcuintle.
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna destacó que 18 de estas crías corresponden a especies nacionales. La estrategia forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de México con la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Gracias al trabajo conjunto entre veterinarios y cuidadores, estos nacimientos fortalecen el papel de Zacango como un referente nacional en la protección de especies, especialmente aquellas en peligro de extinción, como el Lobo Gris Mexicano, el Cóndor de California y el Rinoceronte Blanco.
El parque, ubicado en el municipio de Calimaya, es uno de los centros más importantes del país en la conservación de vida silvestre. Abre sus puertas al público de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y ofrece la oportunidad de observar a estos nuevos ejemplares en condiciones controladas y respetuosas.
Además de ser un espacio de recreación, Zacango representa un modelo de gestión para la educación ambiental y el respeto por todas las especies. La reciente ola de nacimientos refuerza su misión de proteger la vida y fomentar el cuidado de la fauna mexicana y global.