
Milei bajo investigación por presunta promoción de criptomonedas
La jueza argentina María Servini ha abierto una investigación contra el presidente Javier Milei por su presunta implicación en la promoción de una criptomoneda fraudulenta. La indagatoria surge tras la difusión de un video en redes sociales, donde Milei habría recomendado una plataforma de inversión que, posteriormente, fue señalada como parte de un esquema de estafa.

Según las autoridades judiciales, varios ciudadanos denunciaron haber perdido sus ahorros al invertir en esta criptomoneda, convencidos por las declaraciones del mandatario. En el video, Milei califica a la empresa como una oportunidad innovadora y confiable, lo que generó una ola de inversiones que terminó en pérdidas millonarias.
El presidente ha negado cualquier relación directa con la empresa y asegura que únicamente compartió el contenido sin avalar su autenticidad. No obstante, la jueza Servini solicitó el análisis de las comunicaciones digitales del mandatario y de la empresa para determinar si existió una campaña de promoción deliberada.
Organizaciones financieras y reguladores advierten sobre el peligro de recomendar inversiones sin regulación y exhortaron al público a no dejarse llevar por figuras públicas. La investigación podría extenderse por meses debido al número de afectados.
La Procuraduría General argentina confirmó que, de hallarse responsable, el presidente Milei podría enfrentar sanciones legales y administrativas.