Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
Mexicano se declara culpable en EE. UU. por ofrecer software de espionaje a clientes gubernamentales en México – i123

Mexicano se declara culpable en EE. UU. por ofrecer software de espionaje a clientes gubernamentales en México

El empresario mexicano, Carlos Guerrero, se declaró culpable por ofrecer, a través de su empresa ‘Elite by Carga’, herramientas de espionaje a clientes gubernamentales, empresas y privados, tanto en Estados Unidos como en México, según la fiscalía estadounidense.

El empresario admitió haber utilizado software de espionaje de The Hacking Team para interceptar llamadas, hackear cuentas de iCloud e intervenir mensajes de Whatsapp.

Asimismo, aceptó que cuando ofreció las herramientas sabía que, en el caso de sus clientes gubernamentales, los servicios no se utilizarían con propósitos de seguridad pública.

Desde 2014, la empresa de Guerrero consiguió dispositivos y herramientas de geolocalización para intervenir dispositivos. Con el paso del tiempo, comenzó a negociar la venta de los dispositivos de intervención así como servicios de hackeo.

La fiscalía dio a conocer uno de los casos, ocurrido entre 2016 y 2017, en el que Guerrero ayudó a intervenir las comunicaciones de un político candidato a alcalde de un municipio del estado de Morelos. En otra ocasión utilizó equipo para intervenir llamadas telefónicas al sur de California.

También reconoció haber vendido equipos de espionaje a los gobiernos de Baja California y Durango, lo que contradice la negativa de esos gobiernos de haber adquirido el software.

La fiscalía asegura que este caso ayudará a disminuir el incremento de herramientas digitales para espionaje en Estados Unidos y México.

«Estamos mandando un mensaje claro a que las compañías e individuos que violan las leyes sobre privacidad no serán tolerados», dijo el fiscal, Randy Grossman.