
Médicos mexicanos no desean trabajar en zonas alejadas e inseguras, por eso se contratan extranjeros: Jorge Alcocer
El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que los médicos mexicanos no están dispuestos a trabajar en zonas remotas debido a la inseguridad, por ello, el Gobierno de México tiene que contratar personal de salud extranjero.

«Los médicos aducen inseguridad, pero también no buscan estar en lugares remotos del país, se les olvida lo que es principal sentimiento y derecho que tienen los pacientes a ser atendidos estén donde estén. Esto es lo que señala el que se tiene que recurrir a tras modalidades, como es la contratación del extranjero», dijo.
Asimismo, informó que en el país hay 135 mil 046 especialistas certificados, la mayoría laborando en las grandes ciudades:
- Ciudad de México: 35 mil 474 especialistas
- Jalisco: 11 mil 222 especialistas
- Nuevo León: 9 mil 569 especialistas
Mientras que en Tlaxcala solo hay 663 y en Campeche 570.
Señaló que, con la llegada del covid-19, el número de especialistas en el país ha disminuido, puesto que antes de la pandemia había 119 especialistas por cada 100 mil habitantes, y ahora hay 107.2.
Requerimos más especialistas
Alcocer recordó que, según las recomendaciones internacionales, debe haber 230 médicos por cada 100 mil habitantes, «lo que muestra claramente que requerimos más especialistas».