
Los videojuegos ahora son un deporte en México
El pasado 21 de febrero se dio a conocer de manera oficial la Federación Mexicana de Esports (FEMES), organización que se encargará de tratar como deporte profesional a los videojuegos, asumiendo la responsabilidad de conformar selecciones estatales y nacionales para representar a México en el mundo.

Los videojuegos ya son considerados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) una actividad profesional en nuestro país gracias al contexto tecnológico y social actual que permite muchos gamers la oportunidad de hacer lo que les gusta y recibir grandes cantidades de dinero por ello.

Darle un plus a al país es el objetivo que tiene llegar a la profesionalización de dicha práctica para mantenerla e impulsarla a desarrollar las destrezas motoras en los jóvenes, buscando incentivar la profesionalización de la disciplina en la escena de los videojuegos.
