Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
La talavera declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad – i123

La talavera declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

España junto con México lograron que entrará en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad los “Procesos artesanales para la elaboración de Talavera de Puebla y Tlaxcala, México», al igual que «la cerámica de Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo, España».

Tratándose de conocimientos transmitidos de generación en generación y que se ha tenido constancia en de ello dentro de una comunidad específica, ésto los identifica como parte de su patrimonio e identidad.

La talavera es un tipo de cerámica mayólica; se le nombra mayólica a un tipo de decoración cerámica sobre loza, con un esmalte de plomo opacificado con estaño y que posteriormente se decora con los diversos motivos con óxidos sobre la anterior base.

Las comunidades de artesanos que se encargan de fabricar la talavera en México se ubican en el Valle de Puebla-Tlaxcala, en la región del Altiplano Central, en Atlixco, Puebla, Cholula y Tecali de Herrera, municipios que integran la llamada “Zona Talavera”.

Según la UNESCO, algunos alfareros y ceramistas realizan todas las etapas de fabricación, mientras que otros se especializan en tareas específicas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura también destacó que cada taller posee «una identidad propia» que sobresale en detalles específicos de los modelados, ornamentaciones, colores y esmaltes de las piezas.

El gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, ésta comprometido de que se conserve por muchas generaciones este nombramiento que hoy convierte a la entidad poblana como un destino lleno de historia, cultura y tradición.