Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
La polémica de las plantas nucleares vuelve a México. – i123

La polémica de las plantas nucleares vuelve a México.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando en renovar los permisos necesarios para obtener nuevamente un permiso por 30 años más para su planta nucleoeléctrica ubicada en Veracruz, agregando que planea construir un estudio que demuestre la factibilidad de construir cuatro nuevas unidades en el país, dos en el mismo estado de Veracruz y otras dos unidades en la costa del Pacífico.

La CFE argumento, junto con su Coordinador Corporativo de Laguna Verde, el ingeniero Héctor López Villareal, que la planta Laguna Verde no solo trabaja con altos estándares de calidad, sino que también aporta al Sistema Eléctrico Nacional dos unidades de 800 MegaWatts, y además su energía que genera es totalmente limpia.

López detallo que aunque la inversión inicial costaría 7,000 millones de dólares y tendría un tiempo de vida de 60 años, el costo de mantenimiento sería menor, y estos tendrían la capacidad de generar 1,400 MegaWatts. De acuerdo a la CFE Laguna Verde ha evitado que se envíen a la atmósfera 12.4 millones de toneladas de bióxiodo de cárbono.

Por último, el estudio para afirmar la factibilidad de los nuevos cuatro reactores comenzará su proceso de estudio para que pueda estar listo dentro de seis a ocho meses, cuando será presentado en la Comisión Federal de Electricidad y en la Secretaría de Energía.