
Karla Fiesco y Brenda Escamilla contra el Maltrato Animal en el EDOMEX
Es triste y causa tanta indignación el maltrato que sufren los Animales hoy en día y como una medida en contra del maltrato de los animales y eliminar toda forma de violencia contra ellos en el Estado de México, las diputadas locales del PAN, Brenda Escamilla Sámano y Karla Leticia Fiesco García proponen crear el Registro Estatal de Agresores de Animales.
Este funcionaría como un sistema de información de carácter administrativo y público, para identificar a aquellas personas que han sido sentenciadas por la comisión del delito de maltrato animal, como también a los infractores que ya hayan sido sancionados, es decir expondrá públicamente a estos agresores para que no les sea vendido o regalado un animal mas y así se espera poder disminuir estos actos.

Las diputadas propusieron que funcionaría de la siguiente manera: Las protectoras de animales y los comercios autorizados para la venta de animales tengan la obligación de revisar el Registro Estatal de Agresores de Animales, antes de poner en manos de un maltratador, a un animal indefenso.
Así como también cabe mencionar que el Poder Judicial podría transmitir esta información a la Secretaría de Medio Ambiente cuando haya sentencias en materia de maltrato animal para agregar y actualizar el Registro.

Este registro sería responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y serían responsables de administrar y regular la base de datos, donde se tendrán datos básicos como foto, nombre, edad, delito, sanción, entre otras medidas.
La iniciativa presentada por las diputadas, hace adición a la fracción VII al artículos 6.2; la fracción VIII al artículo 6.8 y un Capítulo XX al Libro Sexto del Código para la Biodiversidad del Estado de México.
