
Intervención federal en Rosario, Argentina: Estrategia de Milei contra el narcotráfico
El gobierno de Javier Milei ha tomado medidas drásticas frente al creciente problema del narcotráfico en Rosario, anunciando el envío de fuerzas federales a esta ciudad argentina, la tercera más grande del país. Esta decisión se produce tras una ola de violencia que resultó en cuatro asesinatos de civiles en los últimos días, atribuidos a «narcoterroristas» por el ejecutivo. La intervención incluirá a la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario, que asistirán a la policía local en su lucha contra el narcotráfico.
Rosario, ubicada a 300 km al norte de Buenos Aires y con 1.3 millones de habitantes, se ha convertido en un foco de atención nacional e internacional debido a su alta tasa de homicidios y su papel como punto de desembarco de drogas provenientes de Brasil, Bolivia y Paraguay. La situación ha llevado a comparaciones con estrategias de seguridad implementadas en otros países, como el modelo salvadoreño de Nayib Bukele, centrado en una gestión de justicia más rápida y con menos garantías para los procesados, más que en la militarización per se.

Analistas internacionales, como Andrei Serbin Pont, presidente del CRIES, advierten que la militarización de la seguridad no aborda la problemática de fondo y que Rosario necesita urgentemente un sistema judicial eficaz y una estructura de inteligencia criminal robusta. La respuesta del gobierno de Santa Fe a la violencia incluye el endurecimiento de las condiciones de detención para los presos de alto perfil, lo que ha generado controversia y comparaciones con las políticas de Bukele en El Salvador.
La decisión de Milei de enviar fuerzas federales a Rosario marca un momento crítico en la lucha contra el narcotráfico en Argentina, reflejando la gravedad de la situación y la urgencia de una solución efectiva. Mientras tanto, la comunidad de Rosario y el país observan atentamente, esperando que estas medidas restablezcan la paz y la seguridad en una de las ciudades más afectadas por el narcotráfico en Argentina.