
Inflación en México desacelera a 4.44% en primera mitad de septiembre
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación durante la primera quincena de septiembre fue del 4.44% anual. Esta cifra representa una desaceleración, atribuida principalmente a la reducción de precios en los energéticos.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.25% en comparación con la quincena anterior. Esta cifra es la más baja en dos años y muestra una tendencia de desaceleración.
El objetivo de inflación del Banco de México (BdeM) es del 3%, con un margen de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. Con la actual tendencia, se espera que la inflación se acerque a este objetivo.

El índice de precios subyacente, que refleja la trayectoria de la inflación a mediano y largo plazo, aumentó un 0.27% quincenal. Anualmente, este índice se situó en el 5.78%. Los precios de las mercancías y servicios también mostraron incrementos, destacando un repunte en las colegiaturas relacionado con el regreso a clases.
Algunos de los productos y servicios que experimentaron mayores aumentos en precios fueron la zanahoria, el limón y las colegiaturas de diferentes niveles educativos. Por otro lado, productos como el chayote, servicios profesionales, tomate verde y gas LP mostraron disminuciones en sus precios.