
INAH desmiente escenas del video de MrBeast en zonas arqueológicas: “No bajó de helicóptero ni halló máscaras”
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desmintió varias escenas del más reciente video del youtuber MrBeast, quien aseguró haber descendido en helicóptero, acampado entre ruinas mayas y descubierto una máscara antigua durante su visita a zonas arqueológicas en México. El video, que ya supera los 37 millones de vistas, fue calificado por el INAH como una producción legal, pero con contenidos distorsionados.

En un comunicado oficial, el INAH aclaró que aunque la grabación contó con todos los permisos requeridos por la ley, muchas de las escenas fueron montajes realizados en postproducción. La máscara mostrada es una réplica contemporánea, y ni el helicóptero ni los campamentos ocurrieron dentro de las zonas protegidas. “Los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron en la zona arqueológica”, puntualizó la dependencia.
El video generó críticas en redes sociales por presunto trato preferencial, al mostrar accesos restringidos como El Castillo en Chichén Itzá y el Edificio II de Calakmul. El INAH confirmó que, si bien estas zonas están restringidas al público en general, sí es posible acceder con permisos especiales para fines de divulgación cultural, como ocurrió en este caso.
A pesar de los elementos ficticios, el INAH reconoció que el contenido puede motivar a las audiencias jóvenes a interesarse en el patrimonio cultural de México. Aseguraron que personal del instituto supervisó las grabaciones en todo momento y que no se realizó ningún daño al patrimonio.
Las filmaciones en zonas arqueológicas son legales si se tramitan con antelación los permisos correspondientes. Las tarifas oficiales son de 15,334 pesos diarios, conforme a la Ley Federal de Derechos. El caso MrBeast deja claro que, aunque el entretenimiento es válido, no debe confundirse con la historia.