IMSS realiza el primer trasplante pediátrico de corazón en 2025 y reporta avances en atención especializada

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre el primer trasplante pediátrico de corazón realizado este año en Jalisco, marcando un hito para la atención médica pública en el país. El procedimiento se llevó a cabo en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, tras haber recibido la autorización de COFEPRIS para efectuar este tipo de cirugías.

La beneficiaria fue Ariadna, una adolescente de 16 años originaria de Jalisco, quien recibió el órgano proveniente de Coahuila. El corazón fue trasladado en helicóptero y la operación duró más de cuatro horas. Según informó el director general del IMSS, Zoé Robledo, la paciente ya fue dada de alta de terapia intensiva, se encuentra consciente, comenzó a alimentarse y pudo comunicarse con su madre.

Desde 1988, cuando se realizó el primer trasplante cardiaco en México en el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza”, se ha trabajado para consolidar capacidades en trasplantes. En 2025, el IMSS ya ha realizado 11 procedimientos de este tipo a nivel nacional.

Además, se informó sobre una serie de medidas para ampliar y mejorar las consultas de especialidad: el IMSS cuenta actualmente con más de 48 mil especialistas, y prevé alcanzar los 30 millones de consultas en 2025, aumentando cobertura vespertina y fines de semana, así como agilizando rutas de atención para pacientes con cáncer.

About The Author