
IFT y la neutralidad de la Red en México.
Desde bloqueos de contenidos en internet por motivos de «seguridad nacional», hasta proveedores de servicios de internet favoreciendo ciertos servicios para que funcionen a mayores velocidades de descarga, estas son algunas de las propuestas que incluyen los lineamientos de gestión de tráfico que el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Gracias a esto decenas de organizaciones se agruparon e iniciaron un frente común contra la propuesta, a través del movimiento «Salvemos Internet», a lo cual el IFT se vio obligado a emitir lineamientos sobre neutralidad de la red, de manera que ya sea el documento que ha sido subido, o una versión con modificaciones, debe aprobarse.

Por el momento los lineamientos establecen la figura «políticas de gestión de tráfico y administración de red» que puedan limitar, degradar, restringir o bloquear accesos a contenidos o aplicaciones bajo cinco supuestos, uno de ellos «situaciones de emergencia o de seguridad nacional previstas en ley».

Por último, se comunicó que tendrán hasta el 13 de abril para enviar comentarios al IFT a través de dos vías: formatos físicos que se pueden entregar en las oficinas del instituto en CDMX; o bien, correo electrónico a la dirección gestiondetrafico@ift.org.mx.