Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
«Hoy vamos a escuchar Cumbia», AMLO celebra triunfo de Gustavo Petro – i123

«Hoy vamos a escuchar Cumbia», AMLO celebra triunfo de Gustavo Petro

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró el triunfo del izquierdista, Gustavo Petro, en la segunda vuelta de las elecciones de Colombia, y aseguró que es una oportunidad para terminar con el «maleficio» que representaron los últimos gobiernos de este país.

Fue a través de Twitter donde el presidente de México compartió una reflexión sobre el «histórico» triunfo de Petro:

«El triunfo de Gustavo Petro es histórico. Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país «mojaban en agua bendita su puñal antes de matar». 1/3

«En 1948, ese mismo proceder causó el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. El pueblo enardecido por el crimen destruyó todos los edificios públicos de Bogotá y hubo miles de muertos, en una revolución popular espontánea y cruel». 2/3

«Gabriel García Márquez escribió que su amigo Wilfrido Mathieu le avisó de lo acontecido y expresó: “se jodió este país”. El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades». 3/3

Asimismo, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario expresó «Hoy vamos a escuchar cumbia por el triunfo de Gustavo Petro, nos da mucho gusto, no lo puedo ocultar estoy muy contento».

A principios de mes, López Obrador se solidarizó con Gustavo Petro, pues consideró que este enfrentaba una «guerra sucia» de lo más indigno, ruin y cobarde.

Luego de estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó su desacuerdo y pidió al mandatario mexicano respetar la autonomía del pueblo colombiano y que no tratara de influir en las elecciones.