
Hasta 9 años de prisión por maltrato animal.
El Congreso del Estado de México aprobó endurecer las sanciones por maltrato animal, quien cause la muerte no inmediata y prolongue la agonía de cualquier animal que no sea una plaga, pasará hasta 9 años en la cárcel.
Quien abuse de forma sexual de los animales de compañía, les cause lesiones dolosas y realice actos eróticos, estará tras las rejas cuatro años y esta penalidad aumentará a seis si el abuso sexual es fotografiado, videograbado y difundido en redes sociales.
“El maltrato animal es un factor que predispone a la violencia social y en algunos casos, una consecuencia de la misma. Resaltamos también que la violencia conlleva a un acto intencional dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otras y puede ejercerse sobre objetos, animales, personas o inclusive generar un auto flagelo”, citó en tribuna la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María Elizabeth Millán García.

La legisladora Elizabeth Millán García, expuso ante el Pleno que, al reformarse la Ley Orgánica Municipal, cada Ayuntamiento deberá contar con una Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal, para que, a través de programas se implemente la esterilización y adopción de perros, gatos y demás animales de compañía y tendrá que hacerse cargo de la esterilización de las mascotas en situación de calle.
“Los animales sienten dolor y miedo tanto como cualquiera de nosotros, agredir a un animal, dejarlo que se reproduzca indiscriminadamente, ser indiferente al sufrimiento y dolor de un ser sintiente es traicionar nuestro estatus como ser humano, es fallar como sociedad, colocarnos en un estado de conciencia y barbarie, minimizar el problema es ser ciegos y sordos por no querer tomar cartas en el asunto”, abundó la legisladora.