
Gobierno Federal presenta plan de vacunación contra el Covid 19

En conferencia de prensa matutina, las autoridades de la Secretaría de Salud informó sobre el programa de vacunación que se llevará a cabo por todo el territorio nacional. La vacuna contra el coronavirus o Covid-19 será distribuida en el país en cinco etapas: La primera etapa comenzará la próxima semana y se prolongaría hasta marzo del 2022 en su última etapa.

Por su parte, el subsecretario Hugo López-Gatell, detalló que la primera etapa de vacunas será en este mes de diciembre al personal de salud que trabaja en la primera línea contra el Covid-19. Los primeros lugares en aplicarse serán la Ciudad de México y Coahuila. De igual forma, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, recordó que con la vacuna no se termina la pandemia, pues ésta es sólo una de las estrategias contra el coronavirus.

Para el mes de febrero a abril del 2021, será el personal de salud restante y personas de más de 60 años quienes sean vacunados, como parte de la segunda etapa.

La tercera etapa se dará de abril a mayo de 2021, cuando las personas de 50 a 59 años sean vacunadas. El antígeno contra el coronavirus se distribuirá en una cuarta etapa, de mayo a junio de 2021, a personas menores de 40 a 49 años. Finalmente, el resto de la población se le vacunará de junio de 2021 a marzo de 2022.