
Gatell reporta 10 mil 544 casos de covid-19 en México y 970 muertos
La noche de ayer, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó 10 mil 544 casos de covid-19 en México, además de 113 nuevos fallecimientos, sumando así, 970 hasta ahora.

Además de eso, detalló que existen 3 mil 618 casos activos en México, asimismo, el porcentaje de positividad (la cantidad de personas que al realizarse la prueba dan positivo) es de 22%, porcentaje que se espera, aumente en las próximas semanas.
«Es una enfermedad que puede tomar por sorpresa a cualquiera, todas y todos nos podemos infectar», comentó.
López-Gatell indicó que durante esta pandemia se prevé que 8 de 10 personas que presenten una enfermedad de manera grave y necesiten respiración artificial, fallecerán.

«Si lo vemos específicamente en personas enfermas, aquellas que tienen insuficiencia respiratoria grave, que requieren soporte mecánico, la letalidad, el porcentaje en esa condición crítica puede llegar a 70 u 80%, son personas críticamente enfermas y 8 de cada 10 pueden fallecer a pesar del apoyo médico», explicó.
Finalmente, el subsecretario hizo un llamado a la población, para que esta enfermedad no sea minimizada, asegurando que vivimos un fenómeno «históricamente importante».

«No se había visto en el mundo entero en cien años una pandemia de tal magnitud, la última epidemia de este tamaño fue en 1918 y fue la influenza, que causó millones de personas enfermas y centenas de personas que perdieron la vida, esta epidemia de Covid-19 se ha comportado de manera intensa, agresiva en distintos países del mundo», finalizó.