
Fumata negra en el Vaticano: sin acuerdo en la primera votación del Cónclave
La tarde del 7 de mayo, el humo negro que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó lo que muchos ya intuían: los 133 cardenales reunidos en cónclave no lograron ponerse de acuerdo sobre quién será el sucesor del papa Francisco. Esta “fumata negra” indica que ningún candidato alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para ser elegido Pontífice.

Miles de fieles y curiosos, congregados en la Plaza de San Pedro, observaron el ritual con expectación, mientras el Vaticano se mantenía bajo el solemne silencio que caracteriza estos procesos. La jornada se desarrolló sin filtraciones ni comunicados oficiales sobre los nombres más votados, tal como lo establece el voto de confidencialidad jurado por los cardenales.
Los prelados volverán a reunirse este jueves 9 de mayo a las 9:00 de la mañana, hora local. Están previstas dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. De persistir la falta de consenso, se emitirá nuevamente humo negro alrededor del mediodía y al caer la tarde. Solo una fumata blanca marcará el momento en que el mundo tenga nuevo Papa.
El Vaticano ha dispuesto todas las medidas de aislamiento para garantizar la privacidad de los cardenales electores. Sin acceso a teléfonos, internet o medios de comunicación, cada uno de ellos deposita su voto bajo la imagen del Juicio Final, en un acto espiritual profundo que define el rumbo de la Iglesia católica.