Foro “Recuperando nuestro patrimonio hídrico” reúne voces en defensa del agua en Cuautitlán Izcalli

Con el objetivo de analizar el estado de los cuerpos de agua en la región, el gobierno de Cuautitlán Izcalli llevó a cabo el foro “Recuperando nuestro patrimonio hídrico”, evento que reunió a especialistas, científicos y colectivos ciudadanos enfocados en la defensa del entorno natural. El acto fue inaugurado por el presidente municipal Daniel Serrano en la Universidad TecMilenio.

El alcalde destacó la importancia de reflexionar sobre el agua desde una perspectiva de cuenca, dejando de lado los límites territoriales. Acompañado por Lily Chávez Campuzano, directora de Medio Ambiente y Sustentabilidad, reconoció la urgencia de sumar esfuerzos para proteger este recurso vital, sobre todo con la participación de nuevas generaciones.

Durante el foro, se abordó la situación crítica de los cinco principales cuerpos de agua del municipio: la laguna de Axotlán, laguna La Piedad, Espejo de los Lirios, el río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe. Entre los problemas más frecuentes se identificaron las descargas irregulares de aguas residuales, la acumulación de residuos sólidos y la contaminación generalizada.

Se expuso que, por ejemplo, la presa Lago de Guadalupe, el segundo cuerpo de agua más relevante del Valle de México, recibe residuos sólidos a tal grado que se retiran diariamente más de 3.5 metros cúbicos de basura. Además, enfrenta contaminación por descargas provenientes de tres municipios.

Participaron expertas y expertos como la Dra. Fabiola Sosa, el Dr. Emmanuel Heredia, Arturo Robles Navarrete y representantes de colectivos ambientales locales. Todos coincidieron en la necesidad de consolidar proyectos integrales de recuperación que aseguren el futuro ambiental de la región y su biodiversidad.