
Exportaciones caen 40.9% en abril, mayor caída en 34 años
Las exportaciones de mercancía mexicana, registraron, en abril de 2020, la cantidad de 23 mil 385 millones de dólares, cifra 40.9% menor a la reportada en el mismo mes pero del año pasado, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto se refleja en una caída del -66.44% en las exportaciones petroleras, mientras que, en las no petroleras, la caída fue de -39.4%, de las cuales, las dirigidas hacia Estados Unidos cayeron un -40.7% y las destinadas al resto del mundo, cayeron en un -33.4%.

De la cifra total registrada, 23 mil 385 millones de dólares, 22 mil 627 millones, pertenecen a las exportaciones no petroleras, el resto, 758 millones de dólares, representan a las exportaciones petroleras.
Por otro lado, las importaciones en abril de este año, reflejaron una cantidad de 26 mil 472 millones de dólares, registrando una baja de 30.5%, porcentaje del cual, -37.45% tiene que ver con las importaciones no petroleras (2 mil 37 millones) y el -41.18% pertenece a las petroleras (26 mil 472 millones).

Julio A. Santaella, presidente de la junta de gobierno del INEGI, explicó a través de Twitter que, «dado que la caída en exportaciones de mercancías fue mayor que la de las importaciones, ajustando por estacionalidad en abril se registró un déficit comercial de (-)4,293 millones de dólares, revirtiendo los saldos positivos de meses anteriores».
